ITALIANI ALL'ESTERO: Giai y Merlo se oponen a los recortes de Berlusconi
ROMA., 3 NOV. (Italia Estera) -La senadora Mirella Giai y el diputado Ricardo Merlo, representantes del MAIE (Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior) en el Parlamento italiano expresaron su profunda preocupación por los recortes de fondos propuestos por el Gobierno Berlusconi para el Presupuesto 2009, que afectan considerablemente la actual situación de la colectividad italiana en el exterior.
Giai y Merlo habían ya manifestado su oposición a dichas medidas, invitando a una movilización masiva del mundo de los italianos en el exterior.
Sostiene el diputado Merlo: “Es necesario afirmar, sin embargo, que si no existe la voluntad política del gobierno, no habrá modificaciones en la propuesta presentada en la Cámara de Diputados. El gobierno tiene una clara mayoría y la voluntad política de avanzar con los recortes, por lo cual difícilmente podremos obtener algo. En este sentido el Partido Democrático (PD) tiene tanta fuerza como el MAIE, no son suficientes los números para cambiar el voto en el Parlamento. Solo podemos movilizarnos, aclarar, testimoniar, tratar de hacer entender al gobierno y a las fuerzas de la mayoría el daño que estas medidas pueden provocar, tratar de hacer entender que los fondos para los italianos en el exterior no son gastos, sino inversiones.”
La senadora Mirella Giai afirma: “Con estas medidas el Gobierno de Berlusconi ha prácticamente eliminado la política italiana de apoyo a nuestra colectividad, que en caso de no revertirse, provocará daños devastadores. El perjuicio caerá sobre todas las asociaciones e instituciones que operan a favor de la asistencia y tutela de nuestros ciudadanos en el exterior, actividades culturales, educativas, recreativas e informativas, como así también sobre los servicios consulares. Hablamos de una reducción del casi 60% de los fondos, cifra que podría permitirnos hablar de una casi anulación del compromiso del Estado Italiano a favor de nuestras comunidades en el exterior. En realidad no serán solamente perjudicados los italianos residentes en resto del mundo, esta decisión política causará un grave daño a la actividad e imagen del Estado Italiano en el exterior.”
Según el diputado Merlo: “Naturalmente los gastos se pueden racionalizar, o sea se pueden gastar mejor y tal vez reasignarse fondos mal gastados, ya que también somos conscientes de la emergencia que atraviesa Italia y el mundo entero. Por una parte, no tengo presente ningún sector en el cual los recortes propuestos por el gobierno hayan llegado al 60% de los fondos, y por otra, recortando 36 millones de euros de los fondos para los italianos en el exterior no se resuelve, por cierto, la crisis. Parece, en cambio, una clara señal de la voluntad política de eliminar todo lo relacionado con los italianos en el exterior y creo que en este sentido nadie puede estar de acuerdo, ni siquiera los parlamentarios del PdL elegidos en el exterior, que creo y espero, no aprobarán estos recortes.”
Ambos parlamentarios, Giai y Merlo, consideran que el gobierno debe entender que corre el riesgo de cometer un error histórico, ya que Italia ha siempre tendido a desarrollar el Sistema Italia incluyendo e involucrando al mundo de los italianos en el exterior y en esto ha sido un modelo y un ejemplo para otros países. (Italia Estera).